Ingreso Solidario para Colombianos

Ingreso Solidario para Colombianos

Ingreso solidario

Ingreso solidario es un apoyo económico del gobierno colombiano; que se entrega a aquellas familias de escasos recursos; ya que requieren de este aporte para poder sobrellevar la situación actual que se ha presentado por el estado de emergencia que atraviesa el país, al verse imposibilitados de realizar sus actividades diarias, incluyendo la obtención de sus propios ingresos.

Con esta iniciativa ingreso solidario, tiene la intención de cooperar con una cantidad aproximada de 4.1 millones de hogares quienes se encuentran en un alto nivel de vulnerabilidad por el nivel de casos positivos en la ciudad donde viven. Los pagos correspondientes se realizan a través de las instituciones financieras especificadas por el Estado.

¿Cuál es el monto del ingreso solidario?

La cantidad de dinero recibida en el programa del ingreso solidario es de 400.000 pesos; y según información proporcionada por Prosperidad Social, organismo encargado de la difusión de los programas sociales, este programa va hasta diciembre del 2022, que comenzará en mayo, para que los interesados ​​tengan conocimiento de este hecho. Si quieres estar al día de esta iniciativa, puedes seguir sus perfiles en las distintas redes sociales.

Es muy importante tener en cuenta que el Departamento de Bienestar Social; lanzó el Sisbén IV, que obliga a los ciudadanos colombianos a actualizar su información o, en su caso, registrarse en las ayudas pertinentes como Ingreso Solidario o Devolución del IVA, Familias en Acción y otras.

Con la ayuda de este sistema de información, es más fácil determinar el nivel socioeconómico de las familias en el territorio de Colombia. La tarea pendiente de ayudar a quienes más lo necesitan aún tiene un largo camino por recorrer.

¿Cómo es el método de pago?

Las asignaciones económicas correspondientes se realizan de dos formas:

  1. Para personas que tengan una cuenta bancaria a su nombre; en algunos bancos participantes del programa.
  2. Los que están en los favoritos, pero no incluidos en el sistema; obtienen su ayuda al recolectar un giro con la red aliada de Super giros. Este trámite también se puede hacer de manera digital para quienes lo deseen.

los pagos cambiaran se pagarán cada 2 meses de 400 mil pesos dependiendo de la categoría del Sisbén aumentara el monto de este programa dependiendo de cuantas personas conforman la familia.

proceso para el programa del ingreso solidario

  • Lo primero que debe hacer como interesado es visitar Sitio web ayuda
  • Una vez dentro, puede proceder a registrarse con los datos solicitados.
  • Debes activar la plataforma Daviplata de forma digital; Si tienes un teléfono inteligente y correo electrónico, estos serán los datos necesarios para crear tu cuenta electrónica. También puedes usar el servicio del sistema Móvil para poder cobrar tu dinero digitalmente.

Las personas que tienen asignada una cuenta de ahorro, además de recibir ingreso solidario, serán notificados del pago por mensaje de texto a su número de teléfono personal. Para participar en el mencionado programa como beneficiario, no será necesario participar en ningún tipo de sorteo.; Por lo tanto, le sugerimos que se abstenga de ingresar sus datos en cualquier sitio web externo que incluya su número de identificación.

Medios de información para beneficiarios para el ingreso solidario

La persona seleccionada será informada de este beneficio o de cómo acceder al programa. ingreso solidario después de enviar un mensaje de texto a un teléfono móvil; directamente y sin intermediarios.

Persona responsable de gestionar el pago a los beneficiarios

Para ser beneficiarios de este programa, el DNP selecciona a personas privilegiadas donde se da prioridad a las personas de escasos recursos que requieran de este programa. apoyo económico; existir, cubriendo parte de sus necesidades básicas. El Departamento Nacional de Planeación está regulado por el Decreto Legislativo N° 518 de 2020.

El presidente Iván Duque pretende mantener esta iniciativa mientras los ciudadanos que viven en territorio colombiano la necesiten; todo con el único propósito de superar las condiciones adversas y los efectos de una pandemia mundial.

Contacto

Elsa Arenas